Pesca en el Mar

Pretendemos aqui no ser unos expertos si no compartir mis experiencias en el arte de pesca de altura, desde la selección de equipos, la carnada y señuelos, los peces y algunas anécdotas de estas actividades Dedicada a mis hijos Sofia y Francisco para motivarlos al placer de la pesca "FRANCISCO LINO RAMIREZ ARTEAGA"

jueves, 18 de abril de 2013



Publicado por Francisco en 12:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Shark



Bullshark de 200 lbs capturado en Exumas Bahamas Octubre 2012
Publicado por Francisco en 12:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Dorado



Dorado 30 Lbs Capturado en Bimini Bahamas 2012

Publicado por Francisco en 12:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Big Wahoos



Esta pesca fué realizada en Diciembre del 2012 en Turks & Caicos con señuelo artificial logramos capturar 5 Wahoos con peso Máximo de un ejemplar de 62 lbs
Publicado por Francisco en 12:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Whahoo time


Publicado por Francisco en 12:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Practicando



Mi hijo Francisco practicando para su primer Whahoo
Publicado por Francisco en 12:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos

Este Blog esta dirigido a personas que interés en aprender a pescar y están ávidos de encontrar información para guiar sus primeros pasos. Esta sección ha sido diseñada para todos ustedes que buscan información básico de cómo comenzar por los senderos de este deporte que nos une y por el cual declaramos nuestra pasión.

Hemos tratado de reunir información y guías que les puedan ser útiles para dar esos primeros pasos.

Gran Pescador

Gran Pescador
Chicolino

Balao

Balao
Balao

El Balao

En la consideración del armado de carnadas para Marlin es muy importante indicar que la calidad y resistencia de los anzuelos deben ser de primera calidad. Una buena recomendación es la utilización de anzuelos VMC.

Los anzuelos circulares son los mas recomendados para el armado de las carnadas dado que generan mucho menso da?o al Marlin dado que se posicionan en la boca del pez por su dise?o.

La escogencia del anzuelo puede ser tambi?n variada, pueden sugerirse los tamaños de anzuelos desde el 6/0 hasta el 13/0 , el tamaño dependere del tipo de carnada a ser armada considerando los diferentes tipos que existen.

Armar un Balao

Armar un Balao

Carnada para troleo

Carnada para troleo

Reglas IGFA anzuelos

Reglas IGFA anzuelos

Represa Burro Negro

Represa Burro Negro
Embalse Burro Negro Fue construido durante los años 1958 - 1960 y es uno de los reservorios de agua que abastece a los principales municipios de la Costa Oriental del Lago. Esta ubicado a 4 Kms aguas arriba de la carretera Lara – Zulia, en el municipio Lagunillas. Su capacidad de almacenamiento es de 76 millones de metros cúbicos y posee una superficie de 1000 Hectáreas . Su fuente de abastecimiento son Río Chiquito y Río Grande, y provee de agua cruda a la Planta Potabilizadora “Pueblo Viejo”, la cual abastece de agua potable a los municipios Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas

Guachafita

Guachafita

Tipos de Peces

Tipos de Peces

Peces de Pico

Peces de Pico

Aparejos de Pesca

Las cañas y los Carretes


Aqui encontraras una guía general que todo principiante debe saber sobre las cañas y los Carretes para la pesca


Rod and reels para MARLIN

Rod and reels para MARLIN
Shimano

Sofy y Titi

Sofy y Titi
Dedicada a los 2 para que aprendan un poco sobre la pesca

Contenido

Aqui podrás encontrar

Como hacer un nudo
Como pescar carnada
Con Sabiki
Con Red
Como Armar un Balao
Como Armar un Bonito


Archivo del blog

  • ▼  2013 (10)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (6)
      • Shark
      • Dorado
      • Big Wahoos
      • Whahoo time
      • Practicando
  • ►  2012 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (5)
    • ►  diciembre (5)

Nudos

La diferencia entre lograr un pez y perderlo, depende de muchos factores, tales como la habilidad para enganchar, manipular y sacar al pez, pero uno de los factores más importantes, consiste en la calidad de los nudos que inevitablemente existirán a lo largo de la línea de pesca.Todo empieza con el nudo que deberemos hacer para fijar la Linea al carrete, después uno más, entre el la línea y el líder (y eso si usamos un líder monolítico), luego, entre líder y el anzuelo

Una teoría sobre los nudos.

Para hacer un buen nudo, es indispensable estar plenamente conscientes de que NO existe el nudo perfecto. Todos los nudos, carecerán en mayor o menor medida, de la misma resistencia intrínseca de cada unos de los cabos que se están uniendo.

Los nudos, padecen principalmente de dos males:

Fractura.

Se "desbaratan"

En verdad no es muy acertado decir que un nudo se "rompe", sino que en realidad, un nudo se CORTA a sí mismo, debido a los puntos de extrangulación.

Y los nudos se "desbaratan", fundamentalmente por el bajo coeficiente de fricción de los materiales con que se construyen las líneas y por la poca elasticidad de los mismos.

Sabiendo las causas principales de que un nudo no trabaje como debe, el remedio es "sencillo":

1 Minimizar los puntos de estrangulamiento y

2 Maximizar los puntos de contacto friccionante.

Como esto es bien sabido, existen muchos nudos (algunos realmente muy antiguos y por tanto efectivos), por lo que no los vamos mostrar todos, sino aquellos sencillos y de probada eficacia.

Nudos favoritos

Nudos favoritos

Varios tipos de Nudos


Nudo para empate de anzuelo paleta

Los Nudos para Pescar

"El punto más débil entre el pescador y un pez es el nudo"

El nudo que un pescador sea capaz de hacer puede marcar claramente la diferencia entre perder su pieza o capturarla. Muchos éxitos, troteos y alegrías personales conseguidas en este deporte se han debido, por cierto, al conocimiento y destreza que han tenido ciertos pescadores para sujetar y afianzar bien su Iínea principal (línea madre) a los diferentes aparejos y artes de pesca que de común se emplean para sacar los peces del agua, mediante una caña.

Si usted quiere pertenecer al grupo de buenos pescadores (no necesariamente campeones) debe aprender a hacer una buena gama de nudos.

Los nudos que se mostrarán en estas páginas son todos nudos probados y reprobados en cien batallas. Pero hay una cosa que el pescador siempre debe tener muy claro: Si el nudo está bien hecho y el nylon es de calidad reconocida, no tiene por qué haber ningún problema extra cuando el pescador está intentando ganarle a las fuertes sacudidas de las, corvinas, lenguados y robalos.

Pero hay algunas reglas elementales para asegurarse que el nudo hecho rendirá el máximo de su potencia y que no se va a romper en el momento más inoportuno.

Primero: Cuando se haga un nudo que obligue a realizar varias vueltas con un extremo del nylon sobre la línea principal, lo correcto es mantener bien separadas estas partes, para que llegado el momento del aprete final, el espiral que termina formándoso resulte pulcro y límpio.

segundo: Estos nudos ofrecen eficiencia y máxima seguridad con líneas delgadas. Aumentado el grosor de éstas, resultará más difícil de conseguir un espiral bien apretado.

Tercero: Cuando se use línea doble para hacer un nudo, como en los casos del nudo Palomar y el nudo de amarre instantáneo, mantenga cada parte bien separada una de la otra, a fin de evitar la clásica "trenza".

Cuarto: Para el aprete final, los nudos siempre se tiran a una presión fija y en forma segura. Un nudo corredizo hecho sin la debida presión, puede cortar la línea.


Nudo para empate de anzuelo argolla
NUDO REMACHADO
Este es un viejo conocido de todos los pescadores del mundo.
1) Pasar la línea a través del ojo del anzuelo, destorcedor o señuelo. Llevar la punta un poco hacia atrás y darle cinco o seis vueltas en tomo a la línea madre. Mantener bien hecho el circulo que se tiene que formar al llevar la punta de la línea nuevamente hacia adelante. Pasarla hacia arriba por el ojal que queda junto al ojo del anzuelo, destorcedor o señuelo. Enseguida pasar la punta por el círculo o lazada de la línea, tal cual se muestra en el dibujo.
2) Sujetar con una mano la línea principal y con la otra la punta de la misma y en ese momento comenzar a tirar, para que se forme el espiral, sin que una vuelta se monte encima de otra. Aprete bien ajustado hacia el ojo del anzuelo, destorcedor o señuelo y, finalmente, recorte la punta sobrante con una tijera.


Nudo para unión de líneas
Uno de los más conocidos es el llamado 'Nudo Aristócrata", y sirve para unir dos líneas del mismo diámetro.
1 Colocar superpuestas las puntas de las lineas que se van a unir, a través de unos 15 cm de extensión. Defina el centro de este trozo y a partir de ese punto haga hacia la izquierda cinco vueltas con la punta de una línea sobre la otra. Enseguida devolverse con ese cabo y hacerlo pasar por entremedio de las dos colas.
2 Mantener esta parte del nudo en dicha posición, mientras que con el otro extremo se realiza la misma operación de trenzado, pero hacia la derecha. Lo importante es que las puntas o extremos de las lineas se hagan pasar por el ojal que se tiene que formar al centro del nudo. Una punta va hacia arriba y la otra hacia abajo.
3) Cuando este pre-arrnado esté listo, comience a tirar suavemente de las dos lineas base, teniendo especial cuidado en que las puntas no se vayan a salir del ojal. Al promediar el "aprete", el nudo debe presentar el aspecto de un "choricillo". Esto indicará que la unión saldrá bien hecha.
4) Finalmente, tire de cada línea tan fuerte como sea posible,
cuidando que ambos espirales estén "limpios". Después, con una tijera, eliminar las puntas sobrantes en el centro del nudo. Esta operación se llama "cerrar el nudo" y debe quedar tal cual aparece en el dibujo.

Uso de Outrriger

Para un entendimiento de la distribución en un barco a nivel de los señuelos, se presenta una imagen que identifica las 7 posiciones básicas en pesca de altura.




1. SC: Short Corner, la línea desde la borda y cercana hasta la tercera ola.

2. LC: Long Corner, la línea desde la borda y lejana hasta la cuarta ola.

3. SR: (Dos posiciones)Short Rigger, la línea corta desde el mástil de distribución "outrigger" hasta quinta ola y sexta ola.

4. LR: (Dos posiciones) Long Rigger, la línea larga desde el mástil "outrigger" de distribución hasta la sétima ola.

5 HK: Hong Kong o Shot Gun, la línea desde el centro de la borda hasta la posición más lejana de la distribución

Peces de Pico

Algunos peces de Picos.


  • Makaira nigricans - Aguja azul, Marlin azul
    • Alcanza la madurez sexual entre los 2 a 4 años.
    • Las hembras crecen mas rápido y alcanzan tamaños mayores que los machos.
    • Récord mundial de IGFA*: 1,402 lbs., Récord en PR: 984 lbs.
    • Tamaño mínimo para captura: 99” LQI
  • Kajikia albidus - Aguja blanca, Marlin blanco
    • Alcanza la madurez sexual a partir de 61” para hembras y 55” para machos.
    • Las hembras crecen mas rápido y alcanzan tamaños mayores que los machos.
    • Récord mundial de IGFA: 181 lbs., Récord en PR: 135 lbs.
    • Tamaño mínimo para captura: 66” LQI
  • Istiophorus albicans - Pez vela, Abanico
    • Alcanza la madurez sexual a los 3 años.
    • Las hembras crecen mas rápido y alcanzan tamaños mayores que los machos.
    • Récord mundial de IGFA: 141 lbs., Récord en PR: 73 lbs.
    • Tamaño mínimo para captura: 63” LQI
  • Xiphias gladius - Pez espada, Emperador
    • Alcanza la madurez sexual entre los 3 a 5 años.
    • Las hembras crecen mas rápido y alcanzan tamaños mayores que los machos.
    • Récord mundial de IGFA: 1,182 lbs. Récord en PR: 250 lbs.
    • Tamaño mínimo para captura: 47” LQI

Colaboradores

  • Francisco
  • Unknown
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.